Hoy comenzó la 134 edición de la Feria Centroamericana de Independencia. Esta es una lista derivada de la observación del autor de la nota. Cada año, los quetzaltecos esperan la feria más que cualquier otra celebración, por eso:
-
Madrugan para apartar lugar en los recorridos de los diferentes desfiles, especialmente el 15 de septiembre, y el 16 para ver las carrozas.
-
Se toman selfies con las reinas nacionales e internacionales.
-
Van al Parque Central el 14 de septiembre en la noche, aunque ni se pueda ver bien a las bandas, por la multitud.
-
Acuden al campo de la feria el 16 y 17, porque creen que el 14 y 15 van las personas que viene de otros lugares.
-
Asisten masivamente a los conciertos gratuitos en lugares públicos organizados por empresas de bebidas.
-
En el campo de la feria comen churros y/o garnachas, pero mejor si estas últimas son de Lucerito.
-
Sacan sus mejores galas y estrenos para las veladas y los desfiles de los escolares.
-
Entran más de una vez al salón de exposiciones, aunque sea un mercado, en lugar de exhibición de productos y maquinaria moderna.
-
En los juegos mecánicos van a ver a los atrevidos que se suben al Tagada.
-
Le ponen una bandera nacional y de Quetzaltenango a sus vehículos.
Disfruten Xelafer 2018 en orden y con respeto.