Por César Pérez Méndez
Es la organización comercial y empresarial más grande y representativa de Quetzaltenango, con una historia de más de 45 años. La Cámara de Comercio de Guatemala Filial Quetzaltenango fue fundada el 10 de noviembre de 1972; cuando se constituyó eran representadas 24 empresas y en la actualidad suman más de 300.
Desde ese entonces, su principal lucha ha sido la promoción del desarrollo de Xela y la defensa del comercio y la producción en general, así como la defensa de la libertad de empresa. Pero a estos últimos esfuerzos sumaría tres atributos más, es la organización que más ha exigido respuestas y acciones del quehacer público, porque eso influye directamente en las condiciones adecuadas para hacer negocios; también se ha esmerado en lo posible por generar habilidades y competencias por medio de capacitaciones a los empresarios, comerciantes y emprendedores; y finalmente, es la instancia desde donde se fomenta el empleo. Se trabaja específicamente por la empresarialidad, como capacidad creativa para identificar, buscar y potenciar oportunidades de empresa o negocio, pero los beneficios alcanzan a la sociedad en general.
La Cámara de Comercio ha sido inspiracional y motivadora para muchas personas, porque ha sido dirigida por líderes con distintas visiones, cualidades y personalidades, pero con un solo propósito, servir. Quienes han pasado e integran la junta directiva, lo hacen voluntariamente y sin remuneración; aunque sus bondades son el aprendizaje y los contactos.
Cada año en asamblea general ordinaria se elige a la mitad de la dirigencia, para un periodo de dos años. El miércoles de esta semana, hubo presentación de informes y elecciones, quedando conformada la Junta Directiva 2018-2019 por las siguientes personas que representan a diversas empresas, lo que hace plural y fuerte el apoyo a la iniciativa privada local:
- Presidente, Jorge Horacio García Ochoa, representante de Anna Inn Hotel.
- Secretario, Juan Jorge Mendizábal Valdez, representante de D´Garage.
- Vocal II, César Pérez Méndez, representante de La Voz de Xela.
- Vocal III, Jasson Enrique Ochoa, representante de Plasco.
- Vocal V, Alba Flor Escobar Ramos, representante de la Casa del Globo.
- Vocal VI, Susana Guzmán, representante de Alimentos Xelapan.
- Vocal Suplente III, Jorge Martínez, representante de Distribuidora Los Altos.
Y los directivos que siguen en el cargo un año más son:
- Vicepresidente, Juan Manuel Pac, representante de Industrias Ten Pac.
- Tesorero, Víctor Rolando Arreola Muñoz, representante de Arrsuc, Auditores y Consultores.
- Vocal I, Américo Girón Reyes, representante del Bufete Jurídico Girón.
- Vocal IV, Ailin Argueta Santos, representante de Automofles.
- Vocal suplente I, Eduardo Galindo Guzmán, Panificadora La Selecta.
- Vocal suplente II, Jennifer Zaldaña Villagrán, representante de Tienda Violeta.
En la actual junta directiva hay entusiasmo y talento, especialmente, y lo digo con propiedad, hay un líder que predica con el ejemplo, no solo la fe, sino que la empresarialidad con valores y ética, me refiero al presidente Jorge García, quien se reeligió para un segundo periodo consecutivo.
Hay mucho por aprender, pero también hay que exigir a los representantes empresariales de Xela. El reto es seguir creyendo y esforzándose por una Xela próspera y en condiciones de dignidad para todos sus habitantes.
Fuente: lavozdexela.com