Es personal. Es solo para mi consumo, pero si de algo sirve al prójimo, lo expongo como carta abierta.
La vida no fuera vida si no tuviera contrastes, porque solo después de ella, no hay nada. Así que en un año pasan muchas cosas, de todo, buenas, muy buenas, regulares y otras para el olvido. De lo último, ni hablar, la ganancia es lo aprendido.
En este breve resumen, balance o recuento, es decir, recordarme las cosas, solo destacaré las bendiciones, para seguir adelante. El camino no ha sido fácil, pero siempre llega la luz de la aurora.
Desde hace un tiempo he planteado que escribir es un acto de fe, porque confesamos. Así que confieso, en el nombre de Jesús, que este año me fue bien. Estoy agradecido.
Inicié con pie derecho, es decir, corriendo. Me ejercité más, en total llevo 17 carreras, entre ellas, las nocturnas de Xela y Coatepeque, la Carrera contra el Hambre, la Xelamariatón, pero considero hazañas personales haber hecho el ascenso de 20 kilómetros a Los Cuchumatanes y la internacional Xela 21K. Todo lo que se hace por gusto sabe a pasión.
Profesionalmente ha sido el año de mi realización. Desde hace más de una década acariciaba un sueño, convertir a elQUETZALTECO en diario. Con visión, esfuerzo, perseverancia y buena voluntad, de la mano de un gran equipo humano, el sueño se hizo realidad a partir del 8 de abril. De semanario pasamos a bisemanario, luego martes, jueves y sábado; pero de trisemanario dimos el gran salto a diario. En el 2014 este periódico, columna vertebral de la libertad de información y motor de la economía regional, no solo se encamina a su 30 aniversario, sino que marcha solido en su cotidianeidad.
En la parte académica, el año me deja dos títulos de Maestría. Luego de haber cerrado en el periodo anterior cursos y tesis, y después de los trámites internacionales, por fin pasó por el Ministerio de Relaciones Exteriores y llegó a mis manos mi mítulo de Máster en Dirección Estratégica (MDE), por la Universidad de León, de España.
Y el 13 de noviembre, junto a 14 académicos y profesionales de diferentes áreas, recibí el título de Maestría en Desarrollo Humano Integral (MDHI) por la Universidad Mesoamericana, en Quetzaltenango, Guatemala. La suma a la satisfacción es que me gradué con Mención Honorifica por mi trabajo final con el tema: Juventud protagónica del Desarrollo Humano Integral.
Además, luego de un año de formación y entrenamiento, recibí la acreditación como INTERNATIONAL COACH, (Certification Number C 7766) otorgado por la Comunidad Internacional de Coaching (ICC), de Londres, Inglaterra; gracias a la corporación en la que me desempeño como Director Editorial de elQUETZALTECO.
El año trajo su propia gala. En la Primera Convención de Comunicadores de Guatemala, en la capital del país, elQUETZALTECO recibe el premio Medio Impreso del Año y su director editorial, César Pérez Méndez, recibe el premio Comunicador del Año. Reconocen lanzamiento de edición diaria y el liderazgo de su fundador. El evento se realizó en noviembre, en el marco del 38 aniversario de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Si me planteara una pregunta, ¿si hay fórmula alguna?, no, solo una clave de tres ángulos: trabajo duro, hacerlo a gusto y con fe en Dios. Estar satisfecho no es suficiente, estoy agradecido.